INTERNACIONALES |
![]() Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que Memphis, en el estado de Tennessee, será la próxima ciudad a la que enviará tropas de la Guardia Nacional como parte de su campaña contra el «creciente crimen» en las calles, aunque advirtió que «habría preferido ir a Chicago». «Vamos a Memphis. Memphis es el próximo lugar. Es profundamente problemático y el alcalde está feliz. Es un alcalde demócrata, pero está feliz. Y el gobernador de Tennessee está feliz, aunque muy preocupado. Vamos a arreglar eso, igual que hicimos con Washington. Yo habría preferido ir a Chicago», dijo Trump a Fox News. En una larga entrevista en vivo en el programa ‘Fox and Friends’, el mandatario republicano insistió en que va «a solucionar» el problema del crimen en Memphis «con la Guardia Nacional» y el «Ejército también si es necesario». Por lo general, estos despliegues de tropas y agentes federales también han provocado un aumento de las redadas y de las detenciones de inmigrantes o personas que son vistas como sospechosas de residir en el país sin documentación en regla. https://efe.com/mundo/2025-09-12/trump-tropas-memphis-guardia-nacional-crimen/ |
![]() Naciones Unidas (EFE).- Estados Unidos se distanció este viernes de Rusia y advirtió al país eslavo que «defenderemos cada pulgada del territorio de la OTAN», según dijo la representante de EE.UU. en la ONU, Dorothy Shea, en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad pedida por Polonia. La sesión fue solicitada en respuesta a la incursión de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco durante la noche del martes al miércoles pasado, los cuales fueron derribados de inmediato por la defensa aérea de Polonia. Se trata del primer acto de agresión directa de Rusia contra un miembro de la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania. Esas acciones de Rusia «muestran una inmensa falta de respeto por los esfuerzos de buena fe de Estados Unidos para poner fin a este conflicto», dijo Shea dirigiéndose al representante de Rusia. https://efe.com/mundo/2025-09-12/estos-unidos-rusia-otan-polonia/ |
![]() El Departamento del Tesoro de Estados Unidos pidió este viernes a los aliados del Grupo de los Siete y de la Unión Europea que impongan “aranceles significativos” a los productos de China e India para que detengan sus compras de petróleo ruso y convocó a una reunión de finanzas del G7 para discutir los esfuerzos para intensificar la presión sobre Moscú para que ponga fin a su guerra en Ucrania. “Las compras chinas e indias de petróleo ruso están financiando la maquinaria de guerra de Putin y prolongando la matanza sin sentido del pueblo ucraniano”, dijo un portavoz del Tesoro de Estados Unidos en una declaración enviada por correo electrónico a Reuters. “A principios de esta semana, dejamos claro a nuestros aliados de la UE que si se toman en serio poner fin a la guerra en su propio patio trasero, tienen que unirse a nosotros e imponer aranceles significativos que se rescindirán el día que termine la guerra”. “La Administración de Paz y Prosperidad del presidente Trump está lista, y nuestros socios del G7 necesitan dar un paso adelante con nosotros”, añadió el portavoz. |
![]() Los funcionarios de la Reserva Federal, que ya se espera reduzcan las tasas de interés la próxima semana, también podrían estar más cerca de resolver un debate de meses sobre los riesgos de estanflación, después de que datos recientes mostraran una debilidad prolongada en la contratación y una disminución de las preocupaciones sobre la inflación. El cambio de tono comenzó este verano, encabezado por los disensos en julio de dos gobernadores de la Fed que querían recortar las tasas en ese momento, basándose en los riesgos para el mercado laboral. Continuó a medida que otros funcionarios empezaron a restar importancia a la inflación y a centrarse más en una economía que se estaba desacelerando y corría el riesgo de perder empleos. |
![]() El presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk se entregó a la policíaEl presunto asesino del activista conservador estadounidense Charlie Kirk fue entregado a la policía un día y medio después del atentado, tras una frenética búsqueda policial, según información de las autoridades este viernes. El sospechoso, Tyler Robinson, es un joven del mismo estado de Utah donde se produjo el ataque, que provocó una conmoción política en Estados Unidos. |
![]() Washington (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará este sábado a Israel para abordar la guerra en Gaza y expresar su rechazo al reconocimiento del Estado palestino que varios países preparan para la próxima Asamblea General de la ONU, anunció este viernes su oficina. El jefe de la diplomacia estadounidense se trasladará posteriormente al Reino Unido para acompañar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su visita de Estado, y regresará a Washington el próximo jueves. La visita a Israel se produce a pesar del descontento de la Administración de Trump por el ataque israelí en Catar contra la delegación de Hamás. El país es un aliado de Estados Unidos para negociar un alto el fuego en Gaza. «En Israel, transmitirá las prioridades de Estados Unidos en el conflicto entre Israel y Hamás, así como cuestiones más amplias relacionadas con la seguridad en Oriente Medio, reafirmando el compromiso de Estados Unidos con la seguridad israelí», detalló el Departamento de Estado. Rubio enfatizará también objetivos que comparte con Israel como «garantizar que Hamás nunca vuelva a gobernar Gaza y lograr el regreso de todos los rehenes«. En ese sentido, prevé reunirse con familiares de rehenes durante su visita. https://efe.com/mundo/2025-09-12/eeuu-palestina-reconocimiento-viaje-israel-marco-rubio/ |
![]() Naciones Unidas (EFE).- La Asamblea General de la ONU votó este viernes de manera abrumadora una declaración que favorece «la solución de los dos Estados, Israel y Palestina», con la habitual oposición de Israel, Estados Unidos y países aliados como Hungría, Argentina o Paraguay, además de pequeñas islas del Pacífico. Votaron a favor 142 estados, diez se opusieron y doce se abstuvieron. En esta ocasión, el apoyo a la declaración vino de potencias como Reino Unido, Francia, Canadá o Australia, que en los últimos meses han virado su posición tradicional y se han declarado listos para reconocer el Estado de Palestina, lo que harán durante la próxima semana de alto nivel (22-28 de septiembre) en la ONU. Sin embargo, esta votación volvió a mostrar las discrepancias que el tema despierta dentro de la Unión Europea, ya que Hungría votó en contra y entre los abstencionistas estuvo la República Checa. Otros aliados tradicionales de Israel, como Alemania u Países Bajos, votaron en esta ocasión a favor. https://efe.com/mundo/2025-09-12/israel-palestina-solucion-dos-estados-votacion-onu-2025/ |
![]() Naciones Unidas (EFE).- Israel justificó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU sus ataques del martes en la capital de Catar contra miembros de Hamás, a quienes calificó como «los cerebros del terrorismo» y advirtió que seguirá persiguiéndolos dondequiera que se encuentren. Pese a que la comunidad internacional ha condenado aquellos ataques por su extraterritorialidad y la violación de la soberanía de otro Estado, el representante de Israel ante la ONU, Danny Danon, respondió desafiante: «Esto debe ser un mensaje que resuene en esta cámara: No hay refugio seguro para los terroristas, ni en Gaza, ni en Teherán, ni en Doha. No hay impunidad para los terroristas». «Israel actuará contra los líderes terroristas, allá donde se escondan», repitió. https://efe.com/mundo/2025-09-12/israel-hamas-onu-catar/ |
Hamás confirma que su principal negociador, Khalil al Hayya, sobrevivió al ataque israelíJerusalén, (EFE).- El grupo islamista Hamás confirmó este viernes que el alto cargo y principal negociador, Khalil al Hayya, sobrevivió al intento de asesinato israelí en Doha y acudió al funeral de su hijo; muerto en el bombardeo junto a otras cinco personas. «El Dr. Khalil al Hayya, líder del movimiento Hamás en la Franja de Gaza, ofició el funeral de su hijo Hammam, fallecido en el trágico intento de asesinato en Doha. Esta oración se celebró gracias a las medidas de seguridad especiales adoptadas en el Estado de Catar», detalló Hamás en un comunicado. En el centro de las negociaciones de alto el fuego durante la ofensiva israelí, Hayya es considerado ampliamente como la figura más influyente del grupo en el extranjero. Catar alberga el buró político de Hamás y acoge rondas de conversaciones para el alto el fuego en Gaza, donde también delegaciones israelíes han acudido para negociar de forma indirecta con los mediadores, que son Catar, Egipto y Estados Unidos. En el ataque murieron seis personas: cinco miembros de Hamás, entre ellos Hammam al Hayya, y ciudadano catarí, pero ninguno de la delegación negociadora que era el objetivo de Israel. El Ejército de Israel bombardeó el martes unos edificios residenciales que albergaban a varios miembros del buró político de Hamás en Doha. Según el primer ministro israelí, Benjamín Netayahu, se trató de una «operación israelí totalmente independiente» sin la aprobación de EE.UU. https://efe.com/mundo/2025-09-12/hamas-confirma-principal-negociador-sobrevivio-ataque-israeli/ |
![]() |
FINANZAS |
|
ÍNDICES BURSATILES
Nasdaq cierra en máximo récord en Wall Street, con avance de 0.44%LATINOAMERICAE.E.U.U.ASIA EUROPA Fuente: El economista.es, Forbes, El Economista, El Financiero |
México
|
EEUU
|
Europa
|
DIVISAS
|
COMMODITIES
|
Divisas Actual compra Actual venta Dólar (Australia) 12.2547 12.2746 Dólar (Canadá) 13.2991 13.3208 Dólar (USA) Ventanilla 17.9000 18.9400 Dólar(USA) Interbancario 18.4400 18.4500 Euro Ventanilla 21.3700 21.9900 Euro Interbancario 21.6322 21.652 Euro/Dólar 1.17335 1.17381 Franco (Suiza) 23.1266 23.1644 Libra (Gran Bretaña) 24.9792 25.0198 Peso (Colombia) 0.00472 0.00472 Real (Brasil) 3.4436 3.4472 Yen (Japón) 0.12473 0.12493 CENTENARIO 70600.0 83600.0 |
CONFERENCIA MATUTINA DE CLAUDIA SHEINBAUM |
Los temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum 12 de septiembre de 2025Concluye la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería en Palacio Nacional. 12 septiembre, 2025 | 09:30 Presentación de la sección Suave Patria. 12 septiembre, 2025 | 09:25 Sheinbaum Pardo indicó que el incremento del desempleo en Sinaloa es debido a la sequía y no por la violencia que azota a la entidad desde hace más de un año. Recordó que el Gabinete de Seguridad trabaja de la mano con el gobernador Rubén Rocha para pacificar el estado. 12 septiembre, 2025 | 09:20 Al ser cuestionada sobre cuánto aumentará el salario mínimo para el 2026, Sheinbaum Pardo indicó que el objetivo de su gobierno es que para 2030 alcance para la adquisición de 2.5 canastas básicas, recordó que actualmente alcanza para 1.7 canastas básicas. Sostuvo que para el próximo año podría aumentar el salario mínimo como lo hizo este año, que tuvo un aumento del 12%, aunque no quiso dar una cifra clara. 12 septiembre, 2025 | 09:10 Sheinbaum Pardo destacó el nombramiento de Martha Lidia Pérez Gumecindo como nueva titular de la Comisión de Búsqueda, aseguró que muchos colectivos lo aprobaron. 12 septiembre, 2025 | 09:00 La mandataria federal precisó que el lunes 15 y martes 16 de septiembre no habrá mañaneras, por lo que se retomarán hasta el miércoles 17 de septiembre. 12 septiembre, 2025 | 08:50 Ante la explosión en la alcaldía Iztapalapa, Sheinbaum Pardo dijo que las secretarías de Energía (Sener) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabajan para fortalecer la regulación del transporte de gas LP. 12 septiembre, 2025 | 08:40 Sheinbaum negó que haya cooperación con la CIA para la detención en México de narcotraficantes, tal y como lo señaló un reportaje de Reuters. Descartó que haya agentes de la CIA y elementos de las Fuerzas Armadas trabajando en conjunto en operaciones en México. 12 septiembre, 2025 | 08:34 Reiteró que será el próximo 18 de septiembre que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, visite México. Indicó que se dará una conferencia conjunta ese mismo día. En tanto, para el 19 de septiembre, el funcionario canadiense tendrá reuniones por aparte. 12 septiembre, 2025 | 08:25 Ante las críticas de China a la iniciativa del Gobierno de México de elevar hasta 50% los aranceles a las importaciones de automóviles ligeros provenientes del país asiático, la presidenta manifestó que no son medidas de coerción y no son específicas hacía China, sino que son medidas que se toman para todos los países con los que no se tiene tratado comercial de libre comercio. Indicó que la medida no viola ninguna norma internacional y el único objetivo es fortalecer la economía mexicana. 12 septiembre, 2025 | 08:20 La mandataria federal destacó que en el Paquete Económico 2026 también considera los sectores de ciencia y tecnología, deporte, cultura y otros más. 12 septiembre, 2025 | 08:15 Sobre lo que se recaude de los impuestos que se impondrán a partir del próximo año para los refrescos, la mandataria federal manifestó que no se busca recaudar, sino disminuir el consumo de bebidas azucaradas. En caso de recaudar más, en el Presupuesto de Egresos de la Federación está establecido que se destinará a un fondo en salud para las estrategias de atención de diabetes, hipertensión y atención de hemodiálisis. 12 septiembre, 2025 | 08:10 La titular del Ejecutivo sostuvo que durante el periodo neoliberal se hablaba de crecimiento económico; sin embargo, se producía riqueza, pero se omitía la pobreza, haciendo que esta no disminuyera. Sostuvo que su gobierno tiene tres acciones principales para disminuir la pobreza: * Incremento salarial del 35% en términos reales. * Programas del Bienestar * Inversión en obra pública. 12 septiembre, 2025 | 08:03 Al ser cuestionada sobre la inversión en Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se realiza mucha infraestructura de salud y educativa. Agregó que también se fortalece el Puerto de Guaymas, las carreteras y los distritos de riego. 12 septiembre, 2025 | 07:55 El funcionario mencionó que en el caso de la Escuela es Nuestra, habrá un presupuesto total de 26 millones de pesos. Con el objetivo de que ningún joven se quede sin estudiar, se invertirá para expandir la educación media superior con la construcción de 20 escuelas de bachillerato, 60 ampliaciones escolares de bachillerato y y 30 telebachilleratos, con una inversión de 5 mil millones de pesos. Para el fortalecimiento de la Educación Media Superior, la meta es generar 120 mil nuevos lugares, para 2026 se llegará al 73%. Precisó que se mantendrá el apoyo a la Educación Superior, en el caso de la UNAM, tendrá 53.7 mil millones de pesos; el IPN, con 22.4 mil millones de pesos, y UAM, con 10 mil millones de pesos. Para la Universidad Nacional Rosario Castellanos, tendrá un presupuesto de mil 318 millones 391 mil 44 pesos, con una matrícula acumulada de 102 mil 100 estudiantes en 19 unidades académicas. En el caso de las universidades para el Bienestar Benito Juárez García, tendrán un presupuesto de 3 mil 105 millones 377 mil 62 pesos, en beneficio de 96 mil 931 estudiantes. 12 septiembre, 2025 | 07:50 Delgado Carrillo manifestó que la inversión para este sector tiene como objetivo garantizar la educación como un derecho. Indicó que actualmente 13.1 millones de becarios, el mayor alcance de un programa social y se prevé que para 2026 se llegará a la cifra de 21.6 millones de becarios. Sostuvo que para la Beca Rita Cetina, destinada para estudiantes de educación básica, habrá un incremento de 50 mil 545 millones 321 mil 605 pesos Agregó que a partir del lunes 15 de septiembre, los estudiantes de secundaria podrán inscribirse para ser beneficiarios de la mencionada beca. El presupuesto total para las becas de todos los niveles para 2026 será de 185 mil millones de pesos. 12 septiembre, 2025 | 07:45 Destacó que desde 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia, se ha registrado un aumento en el presupuesto para la educación. En términos reales, según el funcionario, hay un incremento real del 10.2% de 2018 a 2026. 12 septiembre, 2025 | 07:43 En su intervención en la mañanera, Mario Delgado, titula de la SEP, indicó que el presupuesto en educación para 2026 se incrementó en 7.1% en número nominales y 3.4% en términos reales. Precisó que se destinarán, en caso de aprobación del Congreso de la Unión, 1.1 billones de pesos para el sector educativo para el próximo año. 12 septiembre, 2025 | 07:42 La mandataria federal comenzó hablando sobre los temas que se abordarán este 12 de septiembre: – Secretaría de Educación Pública (SEP) hablará sobre el incremento del presupuesto en educación y para qué proyectos – Presentación de la sección Suave Patria 12 septiembre, 2025 | 07:41 Inicia la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería en Palacio Nacional. 12 septiembre, 2025 | 07:40 https://www.unotv.com/nacional/la-mananera-de-claudia-sheinbaum-12-de-septiembre-de-2025/ |
NACIONALES |
![]() Ciudad de México (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos patrios por la Independencia, que se conmemora el 15 de septiembre, ante el riesgo de posibles redadas migratorias. Desde el Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que más allá de un llamado a que no celebren” se trata de “que tengan precaución”, en medio de las redadas en diversos estados de EE.UU. derivadas de la agresiva política migratoria que ha impulsado el presidente, Donald Trump. “Sí, más que, que no celebren, que tengan precaución. Esa es la orientación que dio la Cancillería”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa, a escasos tres días de encabezar los festejos patrios por la Independencia de México, con el tradicional ‘Grito de Dolores’ desde el balcón de Palacio Nacional. https://efe.com/mundo/2025-09-12/mexico-alerta-redadas-fiestas-independencia-eeuu/ |
![]() La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el viernes que el aumento planeado de aranceles para autos importados desde Asia no es una medida de coerción ni va dirigida directamente contra China. El Ministerio de Comercio chino ha criticado la decisión de México de aumentar los gravámenes, afirmando que la medida socavaría la confianza de los inversores y "afectaría gravemente al entorno empresarial de México". |
![]() Ante los rumores de una colaboración entre la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos para detener a líderes del narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum negó estas versiones y precisó con el gobierno estadounidense solo hay cooperación en el intercambio de información. |
![]() El primer ministro de Canadá, Mark Carney, visitará México el miércoles y jueves próximos para dialogar sobre comercio e inversiones con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes la mandataria. México y Canadá son socios, junto con Estados Unidos, en el tratado de libre comercio T-MEC, que el presidente Donald Trump quiere renegociar por considerarlo lesivo a los intereses estadounidenses. |
![]() La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) descarta que un bache haya causado la volcadura y explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en la zona del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa y precisa que la explosión derivó del choque con un objeto sólido. La Fiscalía aclara que, a partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto, lo que consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación. Cabe destacar que en redes sociales se difundieron mensajes en los que se decían que en la zona del siniestro había un bache, por lo que la Fiscalía capitalina aclara que no fue esa la razón del fatal accidente que causó la muerte de 10 personas. |
POLÍTICA |
Trenes recibirían más dinero que hospitales en el Paquete Económico 2026De aprobarse el Paquete Económico 2026 tal y como lo presentó la Secretaría de Hacienda, se destinarían más recursos a la construcción de nuevos trenes de pasajeros que al sector salud, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Mientras que los proyectos ferroviarios contarían con 104.6 mil millones de pesos, el gasto previsto para infraestructura hospitalaria será menor. Según el IMCO, el presupuesto para salud en 2026 será de 995 mil millones de pesos, lo que equivale a 2.6% del PIB. La cifra está lejos del estándar internacional recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere destinar al menos 6% del PIB. En contraste, el rubro de infraestructura física contempla 960.1 mil millones de pesos, de los cuales más de la mitad (536.8 mmdp) se concentrarán en proyectos prioritarios como trenes y energía. https://www.unotv.com/nacional/trenes-recibirian-mas-dinero-que-hospitales-en-el-paquete-economico-2026/ |
![]() La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tomó la protesta a Martha Lidia Pérez Gumecindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). En el acto, destacó que la nueva comisionada es una mujer valiente y convencida de la defensa de las causas que más lastiman a las familias y a la sociedad. “Tiene usted hoy, en sus manos, no solo el nombramiento suscrito por la primera mujer presidenta de México (Claudia Sheinbaum Pardo), sino su confianza y la de las instituciones; y lo más importante, la esperanza de muchas familias de que trabajará sin descanso hasta encontrar a sus seres queridos”, dijo la secretaria de Gobernación. Confió en la capacidad de Pérez Gumecindo para mantener y seguir construyendo el diálogo con las familias, los colectivos y la sociedad en general para fortalecer las acciones en la materia y que se ocupará incansablemente en garantizar una coordinación interinstitucional eficaz y sensible a este terrible delito. |
![]() “Perdón, nada más una interrupción, ¿podría permitírsele a mis colaboradores estar presentes o no?”, preguntó María Estela Ríos González. “Sí, adelante, la sesión es pública”, respondió Hugo Aguilar Ortiz. Iniciaba la segunda parte de la primera sesión pública extraordinaria de la llamada nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tuvo una duración de cuatro horas, con un receso de 20 minutos justo a la mitad de la jornada. Electos por voto popular, los nueve ministros que integran el nuevo pleno de Corte resolvieron tres asuntos, de un total de 15 enlistados: dos acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes de Chihuahua y Yucatán y una controversia constitucional promovida por el municipio de San Pedro Quiatoni, Oaxaca. |
A solicitud del Pleno de la Suprema Corte, el Órgano de Administración Judicial (OAJ) examinará y ajustará la propuesta de presupuesto 2026 planteada a la Cámara de Diputados, según anunció el máximo tribunal, que afirmó que se hará una petición a la baja. Asimismo, solicitó a los legisladores establecer comunicación en torno al anteproyecto, a fin de realizar los ajustes necesarios, luego de que lo que presentó la Secretaría de Hacienda el lunes pasado, fue aprobado por la administración anterior. |
![]() CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, cargó hoy contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por sus expresiones sobre el gobierno de Claudia Shienbaum. En conferencia de prensa, en Mérida Yucatán, Alcalde Luján expresó: “El PRI tiene un dirigente violento, corrupto y que acude a los medios internacionales a pedir intervención a nuestro país ¡es el colmo!”. Desde temprano, las referencias a Moreno Cárdenas estaban en su agenda pues a través de sus redes sociales calificó de “indignante” aue el priísta acuse que en México hay una “narcodictadura y que lo quieren silenciar”. |
COLUMNAS |
Enrique Campos Suárez | OPINIÓN
|
Enrique Quintana | OPINIÓN
|
Alberto Aguirre | OPINIÓN
|
ESPECTACULOS |
![]() CULIACÁN, Sin. (apro).- Miguel Bosé canceló su show en el Grito de Independencia y luego se retractó y volvió a confirmar, según informó el gobernador Rubén Rocha Moya. Entre las solicitudes del artista se encuentra una mayor garantía de seguridad. |
DEPORTES |
![]() No sólo los espectadores se contarán por millones para la pelea del Canelo Álvarez vs Terence Crawford, también en las ganancias de ambos pugilistas en la función del Día del Grito 2025, ya que la bolsa garantizada será una auténtica locura. Sabido es que Saúl Álvarez es un imán de taquilla y que suele ofrecerles la mejor paga de su vida a los rivales, pero con Bud Crawford se ha volado la barda. Una suma astronómica se repartirá, con el Canelo llevando mano con el 75% del dinero, pero el 25% para nada es despreciable al bolsillo del estadounidense. Bolsa de la pelea Canelo vs Crawford: ¿Cuánto dinero ganarán? Las ganancias del Canelo Álvarez para la pelea del Día del Grito 2025 están -extraoficialmente- en los 150 millones de dólares garantizados, mientras Crawford recibiría 50 millones. Esto quiere decir que, tan sólo como bolsa garantizada, son 200 millones entre ambos peleadores, a reserva de lo que los contratos estipulen en taquilla, esquilmos y otros posibles ingresos. |
ESTATALES |
Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundaciónCon una serie de actividades que se desarrollan como talleres, conferencias, presentaciones de libros y eventos culturales, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), arribó al trigésimo octavo (XXXVIII) aniversario de su fundación, entonando las tradicionales mañanitas y compartiendo un gran pastel. EL doctor Joel Cuadras Urías, Director General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, comentó que siempre en la semana del 11 de septiembre es una felicidad porque representa un antes y después de la UAS, ya que empezó a tomar forma como institución educativa a partir de ciertos aspectos, uno de ello es la Biblioteca Central, por lo cual es es muy importante festejar la construcción de este edificio emblemático de la Casa Rosalina. Dentro de las actividades que se desarrollan enmarcados en estos festejos de aniversario, Cuadras Urías se dijo contento ya que se han tenido en todas las sesiones cupo lleno, ya que no es muy común que en las presentaciones de libro se congregue a grupos muy grandes; sin embargo, se está convirtiendo en una tradición que en las presentaciones de libro se llenen. Cuadras Urías destacó que el buen ánimo y el hecho de la comunidad universitaria lo tenga muy presente asistiendo y que les regale su tiempo que es algo de lo más valioso con lo que cuentan. Puntualizó que estas actividades no hubieran sido posible sin la visión del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el cual tiene una visión muy clara de los servicios que se deben de otorgar en la universidad, no solamente a su comunidad, sino al público en general. Enfatizó que esta dependencia universitaria es muy democrática ya que ahí entra cualquier persona, no importa el credo, afiliación política, ni tampoco la cuestión de género y como este se perciba, ya que todos tienen el derecho de entrad en una biblioteca. Añadió que son 38 años haciendo historia y los que siguen, ya que se va a continuar con muchos ánimos; ahora se han hecho unas pausas para analiza la evolución, donde también se tiene que replantear la reingeniería institucional universitaria y hacia dónde se quiere llegar en el 2050 como Sistema de Bibliotecas de la Universidad. Por último, Cuadras Urías resaltó que se seguirá cumpliendo con una función formativa y social al preservar y difundir el patrimonio cultural, ser un espacio para la expresión y participación comunitaria y promover el hábito lector y el acceso a tecnologías de la información. |
Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucionalEn la Ciudad de México, la tarde del jueves 11 de septiembre, se reunió el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Jesús Madueña Molina, con el Titular de la Unidad de Administración y Finanzas (TUAF) de la SEP, Anselmo Peña Collazo, en presencia del Director de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carlos Iván Moreno Arellano, en donde el tema principal para la UAS, radica en expresar la preocupación por la difícil situación financiera que vive la máxima casa de estudios de los Sinaloenses, más allá de las fortalezas de sus indicadores de calidad, oferta y cobertura universal que la ubican como la más grande del noroeste de México, lo que sumado a su promoción y difusión de la ciencia, tecnología e innovación, la convierten en un referente nacional. En tal sentido, se establecen compromisos por solventar con responsabilidad su crisis en aras de asegurar estabilidad institucional, y la ruta es la implementación de una reingeniería financiera, lo que a palabras del titular del TUAF, abre las puertas para el apoyo que se gestiona ante la Secretaría de Hacienda y alcanzar los recursos necesarios para que se siga brindando una educación de calidad a los jóvenes Sinaloenses. Cabe señalar, que existe un esfuerzo conjunto en aras de avanzar en materia educativa, por ello, el Gobernador del Estado de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, gestionó para el día jueves 18 de septiembre una reunión con la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal, con el fin de que le sean proporcionados a la UAS los recursos indispensables para seguir prestando de manera normal sus actividades sustantivas, encuentro en el cual también participará el Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Sinaloa, Joaquín Alberto Landeros Güicho. La gestión y el compromiso para que se garanticen los salarios y prestaciones de los trabajadores de la UAS es la más alta prioridad de las gestiones que se realizan por el Rector, ya que eso también otorga certeza para que los estudiantes de esta centenaria institución puedan recibir la educación que se merecen y su vía para crecer y desarrollarse sea la calidad académica. |